Salmonela y salmonelosis, ¡cuidado!

Desde hace unos días ha vuelto a saltar la noticia de una de las infecciones de transmisión alimentaria más comunes, la salmonelosis.

Cuando hablamos de esta infección alimentaría en establecimientos públicos, rápidamente ponemos el foco en los locales de hostería. Pero en este post te vamos a dar más datos acerca de los alimentos que pueden tener salmonela así que como otras maneras de infección que no están ligadas directamente con la ingesta de alimentos contaminados.

Los huevos no son los únicos que pueden tener salmonella

Por todos es sabido que los huevos, alimentos cocinados a base de huevo y el agua son fuentes importantes donde encontrar esta bacteria.

La carne cruda o poco hecha, y dentro de las carnes donde mayor concentración podemos encontrar en el grupo de las aves de corral. También puede haber en la leche y productos lacteos si previamente no se han tratado para descontaminarlos de esta bacteria.

¿Sabías que hortalizas y frutas también pueden estar contaminadas? Pues si, así es. El agua con el que se riegan puede estar contaminada lo que puede provocar la tansmisión de la infección.

El foco de contagio puede tener manos y pies

Si, si, así como lo lees. No tienes porque haber tomado un producto contaminado para contagiarte. Basta con tocar una superficie contaminada y luego llevarte la mano a la boca.

Vamos a poner un ejemplo para aclarar el asunto:

Una persona se hace para desayunar en su casa unos huevos revueltos poco hechos, con la mala suerte de que uno de ellos está contaminado por salmonela y por tanto se contagia de salmonelosis. Entre las doce y las treinta seis hora es cuando comenzarán a aparecer los primeros sintomas. A medio día a quedado con un amigo para comer en un restaurante de la zona. La persona contagiada se empieza a sentir mal con dolor de tripa y necesita ir al baño urgentemente. Al salir del baño no tiene la precaución de lavarse las manos y cuando vuelve a la mesa sigue disfrutando de la comida con su amigo e incluso le enseña en su teléfono móvil fotos de su último viaje, el amigo para ver las fotos más de cerca sujeta el teléfono con sus mano, y… ¡Zas! toca la superficie contaminada, y ya te puedes imaginar cual es el resultado.

Esto no quiere decir que sea el principal foco de infección, pero si que un defecto en la higiene puede traer consecuencias serias.
Otras causas de infección también son:

  • Ingerir alimentos o aguas contaminado
  • Manipulación incorrecta de alimentos

Lavado correcto de manos para evitar la transmisión

Mantener una buena higiene evitaría la transmisión fecal-oral casi por completo. Cuando una persona infectada no hace un buen lavado de manos, y manipula alimentos, es muy habitual que esta transmisión se producza.

Vigila estos síntomas

La salmonella vive en el intestino de personas y animales, por eso el contagio se realiza a traves de las heces. Estos son los síntomas de la salmonolesis:

  • Dolor intenso de cabeza
  • Dolor abdominal
  • Aparición brusca de fiebre
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos
Fuente: Heraldo de Aragón

Normalmente los sintomas suelen ser «leves» y desaparen al cabo de una semana, en otros casos y al sumarse otras patologías, pueden precisar la hospitalización. Hay que tener cuidado con niño y ancianos puesto que la deshitración vinculada a esta enfermedad puede acarrear problemas más graves poniendo en riesgo su vida.

Las personas con problemas en el aparato digestivo o con el sistema inmune debilitado, deben tener especial cuidado, pues una salmonelosis que podría quedar en sistomas leves puede derivar en problemas mucho más graves.

En Majadahonda tenemos la gran suerte de contar con una doctora especialista en Endocrínología y Nutrición, La Dra. Teresa Lajo, que destaca como experta en obesidad, diabetes, tiroides, nutrición ortomolecular, medicina estética y medicina integrativa, entre otros tratamientos y patologías. Trata las enfermedades desde el intestino. Y por si es de tu interés te diremos que pasa consulta en su centro NUOSALUD.

¡Es tu turno! Déjanos un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Vas a contactar con el Círculo de Empresarios de Majadahonda, ¿en qué te podemos ayudar?